Inicio >> TALLER DE COMUNICACIÓN EMPÁTICA Y EL DIÁLOGO INTERNO

TALLER DE COMUNICACIÓN EMPÁTICA Y EL DIÁLOGO INTERNO

COMUNICACIÓN L@b

MODALIDAD INDIVIDUAL

PRESENCIAL/ONLINE

Ref. 6

5 hrs

LA COMUNICACIÓN EMPÁTICA & EL DIÁLOGO INTERNO

SESIÓN INDIVIDUAL DE 5 HORAS

 PRESENCIAL/ONLINE

 

La comunicación No Violenta/Empática es un proceso que se basa en el desarrollo de la empatía y la honestidad, estas cualidades nos conectan con necesidades o valores humanos universales y nos a ayudan a reconocerlos, no solo en nosotros mismos, sino también en los demás.  Es un método sencillo y poderoso que consiste en el aprendizaje de las siguientes destrezas:

  • La distinción entre observar y enjuiciar
  • La distinción entre las sensaciones del cuerpo y  los pensamientos
  • La distinción entre necesidad y la estrategia para cubrir la necesidad  
  • La distinción entre pedir y exigir.  
  • La distinción entre estímulo y causa de la ira ( cuatro pasos de transformación).  
  • Los pensamientos que hay detrás del uso de la ira.  
  • La conexión con uno mismo a través de la compasión. 
  • La resolución de conflictos internos.  
  • Expresar agradecimiento con el uso de la comunicación asertiva.  
  • Entrenamiento específico dar y recibir feedback  

 

Estas habilidades nos hacen partícipes de una comunicación que busca encontrar los valores más profundos y permite así un diálogo interno creativo y transformador.

Este proceso es muy valioso para ayudarnos a dar y recibir desde la transparencia y la honestidad, transformando la culpa, los juicios, el enfado y la vergüenza, siendo estos la base que obstaculiza un resultado valioso para que todos Restablecezcamos la “Actitud” tolerante libre de juicios y sin la presión de nuestros receptores o publico destinatario obteniendo resultados satisfactorios . En los talleres que hacemos de "Comunicación Epática", aprenderemos un lenguaje con el que podremos expresar cómo nos sentimos en cada momento, ¿qué necesidades y emociones tenemos?, así será posible mantener un contacto empático con otras personas. 

 

OBJETIVOS:

  • Desarrollar nuestra autoestima y  liderazgo
  • Mejorar nuestra comunicación en situaciones familiares y relacionales, sustituyendo el resentimiento, la culpa, la rabia, el miedo por la empatía.
  • Llegar a acuerdos sólidos a través de la comunicación donde todas las partes se tienen en cuenta.
  • Aumentar la seguridad y la autoestima a través de la comunicación. 
  • Facilitar la toma de decisiones.

 

QUÉ ES Y QUE NOS OFRECE LA COMUNICACIÓN NO VIOLENTA/EMPÁTICA

  • La comunicación no Violenta/Empática como herramienta de comunicación para resolver conflictos entre dos o más partes.
  • La escucha empática y la expresión honesta de lo que hay vivo aquí y ahora.
  •  Mejorar las relaciones con uno mismo, al descubrir que lo que hay detrás de nuestros conflictos y angustias, son necesidades no cubiertas.
  • La distinción entre observar y enjuiciar
  • La distinción entre las sensaciones del cuerpo y  los pensamientos
  • La distinción entre necesidad y la estrategia para cubrir la necesidad  
  • La distinción entre pedir y exigir.  

 

 ENTENDER Y SUPERAR SENTIMIENTOS DE CULPA, DESÁNIMO, VERGÜENZA, TRISTEZA, MIEDO, ETC.

  • Observación como los juicios morales y el discurso interno heredado de lo que nos han dicho es incorrecto en nosotros, nos crea sentimientos de culpa, desanimo, vergüenza o miedo. 
  • Cambiar nuestros patrones de pensamiento y nuestros actos, a través de darnos empatía y de escucharnos con compasión.​

 

LA EXPRESIÓN PLENA DE LA IRA Y COMO FORMULAR ESTRATÉGIAS EN FORMA DE PETICIONES.

  • Transformar el enfado y convertirlo en una herramienta para la acción y la conexión. 
  • Comprender que sucede en nuestro interior cuando nos enfadamos.
  •  Reconocer las necesidades insatisfechas detrás del enfado y liberarnos del condicionamiento cultural.

 

EL DIALOGO INTERNO Y SU ESTRUCTURA:

TRABAJAREMOS EL INCONSCIENTE Y EL CEREBRO REPTILIANO JUNTO A LA COMUNICACIÓN NO VIOLENTA.