Inicio >> Programación Neurolingüística >> Conceptos principales de la PNL

Conceptos principales de la PNL

 

La programación Neurolingüística (PNL), aporta un conjunto de herramientas en continua evolución, perfeccionamiento, validación y simplificación centradas en la mejora de la calidad de vida del ser humano.

Conceptos Principales:

  • Observación e intervención desde los Niveles Neuro-Lógicos.
  • Operativización de las presuposiciones de la PNL.
  • Alineamientos desde los Niveles Neuro-Lógicos.
  • Definición y Dirección desde Objetivos bien formulados.
  • Modelaje de habilidades (estrategias de comportamiento) excelentes a transmitir utilizando los procesos B.A.G.E.L. y R.O.L.E.
  • Detección de estrategias de comportamiento ineficientes y cambio por estrategias de comportamiento excelentes. Doble feedback
  • Cadena de Excelencia y Metamodelo reducido de John Grinder
  • Exploración de la experiencia subjetiva: atención a la P.N.L. Metaprogramas Objetivos. Las 7 "Cs"
  • Técnica del CHART
  • Generalización de Submodalidades
  • Línea del tiempo,  SCORE, P.O.P.S.
  • La transformación esencial
  • De la Visión a la Acción Alineamientos Neurológicos PNL sistémica
  • La sintaxis somática Identificación-desidentificación Identificación y cambio de creencias Desidentificación
  • Línea del tiempo aplicada al cambio de creencias Patrón de resonancia
  • (Mentores)Transformando el fracaso en feedback Jerarquía de criterios

 

"No se puede no comunicar se diga lo que se diga, y se quiera o no, todo comportamiento constituye una comunicación"