EMPATÍA COMUNICACIÓN NO VIOLENTA
La persona autenticamente asertiva es la que sabe escuchar la que sabe trasmitir lo que piensa, lo que desea; la que sabe respetar los sentimientos y las opiniones de la otra persona y la que, en el transcurso de una comunicación interpersonal, sabe crear un ambiente de cordialidad y confianza.
Principales características de una persona asertiva:
1._ Expresa sus deseos o sentimientos, tanto “positivos” como “negativos”, con claridad.
2._ Repiten su deseo tantas veces como sea preciso
3._ Dice “NO” cuando desean, sin poner excusas.
4._ No mienten.
5._ Nunca discuten.
6._ Aceptan críticas.
7._ Comprenden la postura del otro.
8._ Llegan a acuerdos; ofrecen alternativas.
¿Cuándo la comunicación es efectiva?
Cuando la comunicación es un proceso que se basa en el desarrollo de la empatía y la honestidad, cualidades que nos ayudan a conectar con necesidades o valores humanos universales y a reconocerlos no solo en nosotros mismos sino también en los demás.
Es un método sencillo y poderoso que consiste en el aprendizaje de las siguientes destrezas:
- La distinción entre observar y enjuiciar.
- La distinción entre las sensaciones del cuerpo y los pensamientos.
- La distinción entre necesidad y estrategia para cubrir la necesidad.
- La distinción entre pedir y exigir.
- La distinción entre estímulo y causa de la ira ( cuatro pasos de transformación).
- La conexión con uno mismo a través de la compasión.
- Los pensamientos que hay detrás del uso de la ira.
- La resolución de conflictos internos.
- Expresar agradecimiento con e uso de la comunicación no violenta.
Estas habilidades nos hacen partícipes de una comunicación que busca encontrar los valores más profundos y permite así un diálogo creativo y transformador.
Este proceso es muy valioso para ayudarnos a dar y recibir desde la transparencia y la honestidad, transformando la culpa, los juicios, el enfado y la vergüenza, siendo estos la base que obstaculiza un resultado valioso para todos
Restablecemos la “Actitud” tolerante libre de juicios y sin la presión de nuestros receptores o publico destinatario obteniendo resultados satisfactorios en los equipos de trabajo y empresa.
Lo que consideramos conflicto, ya sea con uno mismo o con los demás, puede convertirse en una oportunidad para establecer una comunicación honesta.